Una dieta vegana es aquella que no incluye ningún alimento o producto de origen animal (carne, pescado, huevo, leche, etc.). En cambio, en una dieta vegetariana no se consume carne ni pescado, pero sí alimentos de origen animal como huevos, leche y derivados lácteos o miel, entre otros.
¿En qué consiste una dieta vegana?
La base de la pirámide de la alimentación vegana está formada por aquellos alimentos que deben ser igualmente la base de la alimentación omnívora, los cereales, los cuales deben consumirse diariamente. También los verduras y hortalizas, las frutas, las legumbres, los frutos secos y las semillas y, cómo no, el aceite de oliva.
¿Es segura una dieta vegana o vegetariana?
Por supuesto. Una dieta vegana o vegetariana puede aportar todos los nutrientes que necesita nuestro organismo, menos la vitamina B12, la cual proviene mayoritariamente de alimentos de origen animal. Para prevenir la deficiencia de vitamina B12 en las personas que siguen una dieta vegana o vegetariana, se recomienda tomar suplementos de dicha vitamina o bien alimentos fortificados.
Una dieta vegana/ vegetariana planificada adecuadamente desde el punto de vista nutricional, nos puede aportar distintos beneficios para la salud en cuanto a la prevención de ciertas enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares, además de ser aptas tanto para mujeres embarazadas, como niños o deportistas.